MINDO
Mindo es una región en el norte del Ecuador y una de las
dos Parroquias del cantón San Miguel de Los Bancos en la provincia de
Pichincha, a unos 80 km al noroeste de Quito.
Su principal vía de acceso es la carretera de primer
orden Quito – Calacali – Nanegalito- Los Bancos – La Independencia, se
encuentra en las coordinas geográficas 78.44° de longitud oeste y 0,3° de
latitud norte.
Norte.-
Nanegalito, Nono y Gualea
Sur.-
Cantón Quito y Lloa
Este.-
Nono y Lloa
Oeste.-
Alluriquin
La cabecera parroquial es un pequeño poblado ubicado a
1250 m de altura, la región en total posee unos 2500 habitantes, en la
actualidad la mayoría de la población se dedica al aprovechamiento de los
recursos naturales, tales como ríos, cascadas, flora y fauna, a través de
actividades turísticas. Los demás se dedican a la ganadería y agricultura. Los
productos de la zona son: yuca, plátano, verde, guaba, guayaba, pitahaya,
arazá. La temperatura en la zona oscila entre 15 º C - 24 º C durante todo el
año. Las lluvias son comunes, pero durante los meses de junio a noviembre el
clima se torna más seco.
Mindo es especialmente renombrado por sus bellezas
naturales que convocan a amantes de naturaleza atraídos por su flora
excepcional y fauna. Está localizado en un valle, del cual unas 19,000
hectáreas están protegidas en lo que se denomina el Bosque Protector
MindoNambillo, ecosistema en el cual habitan unas 500 variedades de aves y 90
especies de mariposas. Igualmente en el parque de reserva de Mindo se han
identificado más de 170 especie de orquídeas y abundan bromelias, heliconias,
helechos, vides, musgos y líquenes.
En Mindo se practican también deportes de aventura, tales
como montañismo, equitación, ciclismo de montaña, descenso de aguas bravas o
rafting.
Mindo fue declarada como parroquia el 20 de mayo de 1861,
por el entoncesPresidente de la República Gabriel García Moreno, es una de las
parroquias más antiguas del Noroccidente dePichincha formando parte del cantón
San Miguel de los Bancos.
Mindo fue nominado como la Primera IBA (Zona de
importancia para la conservación de las Aves) en Sud América, por su flora
excepcional, fauna y botánica. Cada año en el mes de diciembre Mindo, en
representación del Ecuador, participa junto con otros países del Mundo en el
Conteo Mundial de Aves, obteniendo el Primer Lugar por 4 años, (2000, 2006,
2007,2008), título que ha dado renombre a esta población y por ende al cantón
San Miguel de los Bancos, considerado como “La Capital Mundial de las Aves”.
Este lugar fue uno de los más importantes asentamientos
Yumbo-Nigua. Los Yumbos fueron comerciantes y agricultores, eran el nexo entre
pueblos de la Costa y la Sierra, quienes se vieron forzados a migrar a otros
destinos del país, por las inundaciones y erupciones del Volcán Ruco Pichincha.
Por el año 1.800 se conformó el centro poblado con habitantes procedentes de
Esmeraldas, Carchi y Colombia, que trabajaban en las haciendas del lugar.
La parroquia de Mindo se encuentra organizada de la
siguiente manera:
JUNTA
PARROQUIAL
Miguel Patiño, Presidente. Vocales: Fausto Bastidas,
Freddy Arias, Abraham Hidalgo, Ramiro Bastidas, Secretaria Amada Silva.
CONSEJO
DE PLANIFICACIÓN PARROQUIAL
Lcda. Lilian Salazar, Presidente. Sr. Klever Tello,
delegado del GAD Parroquial. Representantes de la Sociedad Civil: Sr. Jaime
Berón, Sr. Ramiro Salazar, Sr. Efraín Toapanta. Técnico ad honorem: Fabián
Gonzales
La escolaridad hace referencia al tiempo durante el cual
un alumno asiste a la escuela o a cualquier centro de enseñanza y su cálculo
corresponde al número promedio de años lectivos aprobados en instituciones de
educación formal. Es el promedio de años de escolaridad con que cuenta la
población en un período de tiempo determinado.
En general la escolaridad promedio en la
parroquia de Mindo es de 9,84 mientras que para los hombres la escolaridad es
menor (9,82) que la escolaridad para las mujeres (9,86).
El grado de escolaridad de la población en la parroquia
es bajo, pues en promedio la población mindeña no logra alcanzar la educación
media, lo que supone una condición de bajo desarrollo social y económico puesto
que a mayor grado de escolaridad, mejores opciones de empleo y de condiciones
de vida.
INFRAESTRUCTURA
ESCOLAR DE MINDO
Por otra parte la relación infraestructura-niño es de 176
infantes por institución educativa. Podemos señalar que el problema no se
encuentra en la infraestructura prestada en educación para la parroquia ni en
el número de sus profesores, sino más bien en la asistencia de los alumnos a
estas instituciones educativas.
ESCUELA
PEDRO VICENTE MALDONADO
La escuela pedro Vicente Maldonado está ubicado en el
Cantón San Miguel de los bancos que se encuentra en la parroquia de Mindo.
TIEMPO DE VIAJE DESDE QUITO HACIA LA ESCUELA
El tiempo de viaje desde la Ciudad de Quito de la terminal
de Carcelén a la parroquia de
Mindo por la Av. Mariscal Sucre
(Occidental) es de:
1 hora con 36
minutos, luego se debe coger otro transporte para poder llegar a San miguel de
los Bancos.
Desde Mindo a San
miguel de los bancos se hace 12 minutos.
El tiempo total de
viaje: De Carcelén a Mindo es de 1 hora con 48
minutos.
DISTANCIA
La Distancia desde la Ciudad de Quito de la terminal
de Carcelén a la parroquia de
Mindo por la Av. Mariscal Sucre
(Occidental) es de:
De Quito a Mindo es 101 km
De Mindo a San Miguel de los Bancos es de 4 km
Distancia total
recorrida: 105km
La escuela Pedro Vicente Maldonado está Ubicado entre las
siguientes calles:
Norte:
Calle Vicente Aguirre
Sur:
Calle 9 de Octubre
Este:
Calle Marquesa De Zolanda
Oeste:
Calle Quito
No hay comentarios:
Publicar un comentario